
La interacción implica a DOS PERSONAS
TERAPIA SIEMPRE FUNCIONAL Se insiste en que no solo en trabajar con el paciente sino también su contexto, incluyendo en este las situaciones comunicativas como peticiones en el comedor del colegio, querer jugar en el patio o en el parque, así como a los interlocutores próximos, poniéndoles a ellos como enfoque de tratamiento…
Unidad Infantil

PLATO PRINCIPAL: AFASIA
PLATO PRINCIPAL: AFASIA GUARNICIÓN: COORDINACIÓN INTERDISCIPLINAR Y es una mujer de 55 años que tiene AFASIA MIXTA SEVERA y que cursa con apraxia tras la hemorragia por rotura de aneurisma en 2014. Desde entonces ha acudido a estimulación en varios centros. En los últimos 2 años en NeuroAlicante hemos dado un giro a su experiencia…
Sin categoría

NOS VAMOS AL DENTISTA
Muchos de nuestros niños y no tan pequeños con DCA o TEA ir a una consulta médica, en concreto ir al dentista se convierte en una experiencia muy estresante, hasta puede llegar a ser traumática. Los motivos por los que ir al dentista generan ansiedad pueden ser varios: FALTA DE COMPRENSIÓN Algunos no entienden por qué hay…
Sin categoría

LA VISIÓN EN PACIENTES CON DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
El sábado 26 de Octubre de 2019 fue el día del DCA y este año tenemos la suerte de contar con Rosa Vinches, óptica optometrista especializada en terapia visual y directora de Educavisión que nos ha dedicado su tiempo escribiendo un post sobre terapia visual que podemos leer más abajo. Ella nos comenta que debido…
Sin categoría

MI DESPEDIDA Y MI CONFESIÓN: SOY LA PEOR LOGOPEDA DEL MUNDO
Por activa y por pasiva se habla de la distancia entre profesional sanitario y paciente. Siempre se defiende la construcción de esa barrera que debe alzarse en pro de la buena praxis. Y confieso que no solo no la construyo, si no que si alguien frente a mi por experiencias previas coloca un solo ladrillo,…
Sin categoría

Terapia acuática y control motor: aprendizaje y neuroplasticidad
El pasado fin de semana hemos tenido la suerte de organizar y disfrutar del curso de Terapia acuática con Javier Gueita y nos gustaría reflejar en este post algunas cosas que hemos aprendido sobre sus beneficios. ¿POR QUÉ EL AGUA? El agua es un medio inestable, lo que provoca a nuestro cuerpo una activación reactiva…
Sin categoría

TEA. INTERACCIÓN CON LOS IGUALES: Amigos y compañeros dentro de la estimulación
“LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR EN SUS ENTORNOS, CON SUS COMPAÑEROS, CON SUS HERMANOS, CON SUS AMIGOS DEL BARRIO. DEBEMOS TRANSFORMAR ESA REALIDAD DE UNA MANERA CLARA Y DIRIGIRNOS HACIA EL MODELO DE LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS” (Oscar Moral, asesor jurídico del CERMI) Aún existen profesionales que toman a la familia como parte…
Sin categoría

La importancia de la especialización en Fisioterapia Neurológica
¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA? La fisioterapia tiene varios campos de actuación como son la patología deportiva, traumatológica, cardiocirculatoria, respiratoria, etc… y claro está, la neurológica. Es importante remarcar la diferencia existente entre cada una de estas especialidades. La disciplina de fisioterapia por sí sola no dota de la formación y experiencia necesaria para…
Sin categoría
Nueva ley de protección de datos personales
NOTA INFORMATIVA SOBRE OBLIGACIONES EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL REGLAMENTO (UE) 2016/679 Actualización de nuestra Política de Privacidad En NeuroAlicante estamos muy comprometidos con la seguridad y privacidad de los datos personales que compartes con nosotros. Por eso, hemos actualizado nuestras condiciones de Uso y Política de…
Sin categoría

Importancia de la Reeducación Sensorial en lesiones de nervios periféricos en la terapia de mano
“Una mano sin sensación es como un ojo sin visión (Moberg)” La reeducación sensorial es una combinación de técnicas que se emplean para enseñar a quienes tienen lesiones de los nervios periféricos, cómo interpretar y hacer uso funcional de los impulsos anormales que los nervios lesionados transmiten al encéfalo (Dellon, 1981). El feedback…
Sin categoría